¿Te despiden o dejas tu empleo? Claves para entender tu finiquito en España

Tabla de contenidos

Sabes en qué consiste la liquidación de finiquito,  para ellos imagina un momento esa conversación, ese correo, o esa decisión personal que marca el final de una etapa laboral. Sea cual sea el motivo, una de las primeras preguntas que asalta nuestra mente es: ¿y ahora, qué pasa con mi finiquito? En ese instante, una mezcla de incertidumbre y la necesidad de entender nuestros derechos se apodera de nosotros.

Si te encuentras en esta situación en España, o simplemente quieres estar preparado para el futuro, ¡has llegado al lugar indicado!  Lejos de tecnicismos incomprensibles y farragosos documentos legales, en este artículo del blog de Asesora10 te guiaremos de forma clara y sencilla a través del proceso de la liquidación de finiquito.

Hoy desglosaremos cada concepto, desde el último salario hasta esas vacaciones que quedaron pendientes, para que sepas exactamente qué esperar y cómo asegurarte de que tus derechos se cumplen. Prepárate para desvelar las claves de tu finiquito y afrontar este nuevo capítulo con la información que necesitas.

¿Qué es exactamente la liquidación de finiquito?

¿Qué es exactamente la liquidación de finiquito?

Piensa en liquidación de finiquito como la «puesta a cuentas final» entre tú y la empresa cuando tu relación laboral llega a su fin. Es como cerrar un ciclo económico, donde se saldan todas las deudas pendientes y se te abonan derechos aquellos que has generado durante tu tiempo trabajando allí.

En esencia, la liquidación de finiquito no es más que un documento y un pago que la empresa está obligada a entregarte al finalizar tu contrato, ya sea por despido, por decisión propia de marcharse, o por cualquier otra causa de extinción de la relación laboral. No importa si llevas años en la empresa o solo unos meses, este ajuste de cuentas es un derecho fundamental que te asiste como trabajador en España.

Imagina que has estado ahorrando en una «hucha laboral» con cada día trabajado. El finiquito es, de alguna manera, abrir esa hucha y recibir la parte que te corresponde al marcharse. Incluye diferentes «monedas», como el dinero por los días que trabajaste en el último mes, esos días de vacaciones que no pudiste disfrutar, y la parte proporcional de las pagas extra que ya has devengado.

Así que, recuerda que la liquidación de finiquito es ese acto final y necesario donde la empresa te entrega lo que te debe según la ley y tu contrato, permitiéndote cerrar esa etapa laboral con las cuentas claras. Es un derecho, no un favor, y entiende qué implica es el primer paso para asegurarte de que se cumpla correctamente.

Componentes clave de tu liquidación del finiquito en España

Componentes clave de tu liquidación finiquito en España

Ahora que tenemos una idea clara de qué es el finiquito, vamos a desgranar juntos qué “ingredientes” componen esa “puesta a cuentas final”. Imagina que tu finiquito es como una cesta con diferentes elementos, cada uno representando un derecho económico que ha generado. Aquí te presentamos los más importantes:

1.- El salario pendiente: Tus días trabajados hasta el último momento

Piensa en esos días del último mes que ya has trabajado, pero que aún no ha cobrado. Es como si hubieras ido sumando poquito a poco tu diario, y el finiquito se encarga de entregarte esa suma final hasta el día en que dejaste de trabajar. Es lo más básico, el pago por el tiempo que ya dedicas a la empresa y que aún no se ha reflejado en tu cuenta bancaria.

2.- Las vacaciones no disfrutadas: Ese descanso merecido que se traduce en dinero

Todos generamos días de vacaciones a lo largo del año, incluso si no los hemos disfrutado completamente al marcharnos. Esos días “pendientes” no se pierden, ¡se pagan! Imagina que cada mes trabajado te da derecho a un trocito de descanso. Si al final te vas y te quedan “trocitos” sin usar, la empresa te los compensa económicamente. Es como si te dijeran: “No pudiste descansar, pero aquí tienes el equivalente en dinero por ese tiempo».

3.- Las pagas extra proporcionadas: Tu “Extra” por el tiempo trabajado en el año

En España, es común tener pagas extraordinarias. Si te vas antes de cobrarlas íntegramente, tienes derecho a la parte proporcional que corresponde al tiempo que ya has trabajado durante ese año. Visualízalo como si esas pagas extra fueran un pastel que se va horneando poco a poco a lo largo de los meses. Si te vas antes de que esté listo entero, te llevas la porción que ya se ha cocinado hasta ese momento.

4.- La indemnización por despido (Si la situación lo requiere): Una compensación en casos específicos

Este componente es un poco diferente, ya que no siempre está presente. Además, la indemnización es una cantidad de dinero que la empresa debe abonarte en ciertos casos de despido, como por ejemplo, si el despido se considera improcedente (sin una causa justificada por la ley) o en algunos casos de despido objetivo. 

Piénsalo como una compensación por la pérdida del empleo en circunstancias específicas. No todos los finales de contrato conllevan indemnización, pero es crucial saber cuándo te corresponde y cómo se calcula (lo veremos con más detalle más adelante).

5.- Otros posibles “Extras” en tu cesta

Dependiendo de tu contrato y de los acuerdos con la empresa, podría haber otros conceptos incluidos en tu liquidación del finiquito. Es decir, que podría ser algún tipo de plus, comisiones pendientes de pago, o incluso alguna compensación específica acordada. Asimismo, es importante revisar bien tu contrato y preguntar si tienes derecho a algún otro concepto adicional.

Entender estos componentes es fundamental para poder revisar tu finiquito con ojo crítico y asegurarte de que todo está correcto. Asimismo, no te preocupes si al principio parece mucha información, juntos iremos desgranando cada parte para que te sientas seguro y bien informado.

¿Cómo se calcula la liquidación de finiquito?

¡Vamos a la parte práctica! Calcular el finiquito puede parecer un trabajo en lenguas al principio, pero con unos ejemplos sencillos, verás que no es tan complicado. Imagina que somos detectives desglosando cada pista para llegar al resultado final.

La clave para calcular tu finiquito está en entender cómo se cuantifica cada uno de los componentes que vimos antes. Aquí te presento las «fórmulas básicas» y algunos ejemplos para que lo veas más claro:

  1. Salario pendiente: Contando los días trabajados: un ejemplo sencillo, imagina que tu salario bruto mensual es de 1500 €. Tu salario diario sería 1500€ / 30 = 50€. Si dejaste de trabajar el día 15 del mes, tu salario pendiente sería 50 €/día * 15 días = 750 €.
  2. Vacaciones no disfrutadas: Convirtiendo días de descanso en euros: siguiendo el ejemplo anterior, si te quedaban 5 días de vacaciones por disfrutar, el importe por vacaciones no disfrutadas sería 5 días * 50 €/día = 250 €.
  3. Pagas extra proporcionadas: Calculando tu «porción» extra: par este ejemplo supongamos que tu paga extra es de 1500 € y se devenga semestralmente (182 días). Si ha trabajado 91 días desde la última paga, la parte proporcional sería (1500 € / 182 días) * 91 días ≈ 750 €. (Este cálculo puede variar ligeramente según el convenio).
  4. Indemnización por despido (si aplica): una cantidad que depende de varios factores: un ejemplo ilustrativo seria si te despiden de forma improcedente y has trabajado 3 años con un salario diario de 50 €, una estimación muy simplificada sería 33 días/año * 3 años * 50 €/día = 4950 €. (Recuerde que este es un ejemplo muy básico y puede haber otros factores).

Los ejemplos te dan una idea general de cómo se calculan los componentes principales. Sin embargo, cada situación laboral es única, y tu convenio colectivo puede establecer condiciones diferentes. Por eso, siempre es recomendable revisar tu nómina, tu contrato y, si tienes dudas, no dudes en buscar asesoramiento. ¡Verificar las cifras es tu mejor herramienta para asegurarte de que tu finiquito sea justo!

Asesora10: Liquidación de finiquito un final de etapa laboral justo

En Asesora10 sabemos que la liquidación de finiquito es mucho más que un simple trámite administrativo; es el cierre económico de una etapa laboral y el reconocimiento de tus derechos como trabajador. Hemos desglosado los componentes esenciales, desde el salario pendiente hasta la posible indemnización, y te hemos ofrecido una hoja de ruta sobre qué documentos esperar y cómo actuar si surgen dudas o problemas.

Recuerda que informarte y entender tus derechos es el primer paso para asegurarte de que se cumplan. No dudes en revisar cada cifra, pregunte cualquier concepto que no te quede claro y, si lo necesitas, busca el apoyo de profesionales que te guían en el proceso. ¿Tienes alguna experiencia personal con tu finiquito que quieras compartir? ¿Alguna duda adicional que no hayamos cubierto? 
Si esta guía te resulte útil, ¡no dudes en compartirla! Ayudemos a que más personas en España comprendan sus derechos laborales al finalizar un contrato. Juntos podemos construir una comunidad informada y empoderada. ¡Te deseamos lo mejor en tu nuevo camino! Y recuerda, conocer tus derechos con los expertos de Asesora10 es el mejor equipaje para cualquier nueva aventura profesional.

Valorar post
ASESORIA 100% EMPRESAS
Si eres una empresa contacta con nosotros
Rellena el formulario o llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Reddit
Tumblr
Digg
Telegram
Pocket
WhatsApp
Email
Print
¡Contacta con nosotros!
Contacta ahora y te ayudaremos. O llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Scroll al inicio

¡Haz crecer tu negocio!

Ahorramos impuestos y ayudamos a acelerar proyectos de cientos de clientes, al mejor precio.

Rellena el formulario ahora y te informamos.

Responsable: LBC Asesores y consultores, s.l., s.l. Finalidad: la prestación y comercialización de nuestros productos y servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado en este mismo formulario. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo a empresas colaboradoras que participan en la tramitación de ayudas públicas y salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad