Impuesto de Sucesiones por comunidades en España

Tabla de contenidos

El Impuesto de Sucesiones en España por comunidades es uno de los tributos más polémicos debido a las grandes diferencias que existen entre comunidades autónomas. Mientras que en algunas regiones las herencias pueden suponer un coste elevado para los beneficiarios, en otras las bonificaciones permiten reducir la carga fiscal e incluso llegar a pagar cero euros.  

Si estás gestionando una herencia o simplemente quieres informarte sobre cómo funciona este impuesto. En este artículo del blog de Asesora10 te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto de Sucesiones en España por comunidades autónomas.  

¿Qué es el Impuesto de Sucesiones por comunidades y quién debe pagarlo?  

El Impuesto de Sucesiones en España por comunidades autónomas en España es un tributo que grava la adquisición de bienes y derechos por herencia o donación. Es decir, que afecta a los herederos y legatarios, quienes deben declarar y pagar el impuesto en función del valor de los bienes recibidos y su grado de parentesco con el fallecido.  

Además, el impuesto está cedido a las comunidades autónomas, lo que significa que cada región puede establecer sus propias bonificaciones, reducciones y tipos impositivos. Lo cual,  explica por qué el coste de heredar puede variar tanto entre comunidades.  

Diferencias del Impuesto de Sucesiones por Comunidades Autónomas  

Diferencias del Impuesto de Sucesiones por Comunidades Autónomas
Impuesto de Sucesiones por comunidades diferencias

El Impuesto de Sucesiones en España por comunidades de España es diferente en algunos casos, es decir, que no se aplica de la misma manera en todas las regiones. A continuación, te mostramos las principales diferencias:  

1. Comunidades con bonificaciones totales   

En algunas autonomías, los herederos directos (descendientes, cónyuges y ascendientes) pueden beneficiarse de reducciones que prácticamente eliminan el pago del impuesto. Es decir, que las regiones han implementado políticas fiscales muy favorables para facilitar la transmisión de patrimonios familiares:  

  • Madrid: la bonificación del 99% en la cuota del impuesto para herederos del Grupo I y II (cónyuges, descendientes y ascendientes).  Lo cual significa que, en la práctica, la mayoría de herederos no pagan casi nada, salvo en casos de grandes fortunas sin parentesco cercano.  
  • Andalucía: Desde 2023, los herederos del Grupo I (descendientes y cónyuges) están exentos en los primeros 1 millón de euros de la herencia.  Ahora bien, para cantidades superiores, se aplican reducciones importantes, lo que convierte a Andalucía en una de las regiones más beneficiosas para heredar.  
  • Extremadura, Cantabria y La Rioja: Aquí las comunidades aplican bonificaciones del 99% para herederos directos, lo que las sitúa al nivel de Madrid en cuanto a ventajas fiscales.  En el caso de La Rioja, además, existen reducciones adicionales para herederos con discapacidad.  

Ten en cuenta que estas políticas hacen que heredar en estas comunidades sea mucho más económico que en otras, especialmente para familias con patrimonios medios.  

2. Comunidades con bonificaciones parciales  

Otras regiones ofrecen reducciones significativas, aunque no llegan a la exención total. Es decir, que las bonificaciones dependen del parentesco y, en algunos casos, del valor de la herencia:  

  • Comunidad Valenciana: Bonificaciones de hasta el 75% para descendientes y cónyuges.  Para otros herederos (como hermanos o sobrinos), las reducciones son menores, lo que puede suponer un coste fiscal más elevado.  
  • Castilla y León: Reducciones del 80% para herederos directos (Grupo I y II).   Sin embargo, en herencias de alto valor o para parientes más lejanos, el impuesto puede ser considerable.  
  • Aragón: Las bonificaciones son variables, dependiendo del parentesco y del valor de los bienes heredados.  Por ejemplo, los hijos y cónyuges pueden beneficiarse de importantes descuentos, mientras que tíos o primos pagan tipos más altos.  

En estas comunidades, el coste final del impuesto dependerá en gran medida de la relación familiar y del tamaño de la herencia.  

3. Comunidades con menor bonificación (más costoso)  

En algunas regiones, el Impuesto de Sucesiones en España por comunidades sigue siendo elevado, especialmente para herederos no directos o en casos de grandes patrimonios:  

  • Cataluña: Aunque tiene reducciones para familiares cercanos, los tipos impositivos son progresivos y pueden alcanzar porcentajes altos en herencias de gran valor.  Además, las bonificaciones son menos generosas que en otras comunidades, lo que hace que heredar aquí sea más caro en comparación.  
  • Asturias y Baleares: Las bonificaciones son menores, especialmente para herederos no directos (como sobrinos o primos).  En Baleares, además, existen gravámenes adicionales en ciertos casos, lo que incrementa la carga fiscal.  
  • Galicia:  Aplica reducciones, pero con límites más restrictivos que en otras comunidades. Por ejemplo, las bonificaciones para hijos y cónyuges son significativas, pero disminuyen rápidamente para otros herederos.  

En este caso, las regiones son especialmente importante planificar la herencia con antelación para minimizar el impacto fiscal.

¿Cómo se calcula el Impuesto de Sucesiones?  

¿Cómo se calcula el Impuesto de Sucesiones?

El cálculo de Impuesto de Sucesiones en España por comunidades depende de varios factores:  

  • Valor de la herencia: Se suman todos los bienes y derechos heredados.  
  • Parentesco: Los herederos se clasifican en grupos (I: descendientes y cónyuges; II: ascendientes; III: colaterales; IV: no familiares).  
  • Patrimonio previo del heredero: Cuanto más patrimonio tenga, mayor será el tipo aplicable.  
  • Bonificaciones autonómicas: Cada comunidad aplica sus propias reducciones.  

Asesora10: ¿Dónde es más barato heredar?  

El Impuesto de Sucesiones en España por comunidades autónomas varía drásticamente. Si resides en Madrid, Andalucía o Extremadura, pagarás poco o nada por heredar. En cambio, en Cataluña, Asturias o Baleares, el coste puede ser significativo.

Si estás gestionando una herencia, lo mejor es consultar con un asesor fiscal  de Asesora10 para aprovechar las bonificaciones y reducir al máximo la carga tributaria.
¿Te ha quedado alguna duda sobre el Impuesto de Sucesiones en tu comunidad? ¡En Asesora10 podemos ayudarte!

Valorar post
ASESORIA 100% EMPRESAS
Si eres una empresa contacta con nosotros
Rellena el formulario o llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Reddit
Tumblr
Digg
Telegram
Pocket
WhatsApp
Email
Print
¡Contacta con nosotros!
Contacta ahora y te ayudaremos. O llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Scroll al inicio

¡Haz crecer tu negocio!

Ahorramos impuestos y ayudamos a acelerar proyectos de cientos de clientes, al mejor precio.

Rellena el formulario ahora y te informamos.

Responsable: LBC Asesores y consultores, s.l., s.l. Finalidad: la prestación y comercialización de nuestros productos y servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado en este mismo formulario. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo a empresas colaboradoras que participan en la tramitación de ayudas públicas y salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad