El Kit Digital Empresas es una de las mejores oportunidades que existen hoy en día para modernizar pequeñas empresas en España sin coste. Este programa, financiado con los fondos europeos Next Generation EU, ofrece hasta 3.000 € en ayudas para implantar soluciones digitales esenciales: desde una página web hasta herramientas de gestión, redes sociales, ciberseguridad o facturación electrónica.
Aunque está dirigido a varios tamaños de empresa, en este artículo nos centramos en el Segmento III, que agrupa a las empresas más pequeñas: aquellas con entre 0 y menos de 3 empleados. Es decir, microempresas y sociedades mercantiles con estructura muy reducida que muchas veces no cuentan con tiempo ni recursos para digitalizarse por su cuenta.
A través del Kit Digital, puedes acceder a herramientas profesionales sin realizar ninguna inversión inicial, y con la posibilidad de dejarlo todo en manos de una plataforma especializada.
👉 En Ayudaskitdigital.red se encargan de todo el proceso de principio a fin, sin que tengas que preocuparte por trámites ni papeleo.
¿Qué es el Kit Digital para empresas?
El Kit Digital para pymes y empresas pequeñas es un bono subvencionado que permite contratar servicios digitales sin coste para la empresa. El programa está gestionado por Red.es, dependiente del Ministerio de Transformación Digital, y su objetivo es impulsar la digitalización del tejido empresarial español.
Este bono puede destinarse a una o varias soluciones tecnológicas ofrecidas por agentes digitalizadores autorizados. El importe no se entrega directamente a la empresa, sino que se descuenta del precio del servicio contratado, y solo se abona el IVA.
¿A qué empresas va dirigido?
Este artículo se centra en las empresas del Segmento III, que son:
- Empresas pequeñas y con menos de 3 empleados
- Creadas hace más de 6 meses
- Dadas de alta correctamente en Hacienda y Seguridad Social
Además de las microempresas y pequeñas sociedades mercantiles, el bono también está disponible para:
- Autónomos
- Comunidades de bienes
- Sociedades civiles con objeto mercantil
- Entidades profesionales (como despachos o cooperativas)
💡 También existen ayudas específicas para empresas Kit digital Segmento IV y por último segmento V, dirigidas al sector turístico. Puedes ver más detalles en este otro artículo
Requisitos para acceder al Kit Digital como empresa
Para solicitar la ayuda, la empresa debe cumplir los siguientes requisitos:
✅ Estar registrada como pyme con menos de 3 empleados
✅ Tener al menos 6 meses de antigüedad
✅ Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
✅ No superar el límite de ayudas de mínimis (200.000 € en 3 años)
✅ No estar en situación de crisis ni haber solicitado concurso de acreedores
✅ No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente por parte de la UE
👉 Todos estos requisitos se comprueban automáticamente durante el proceso. Si quieres asegurarte de que los cumples y ahorrar tiempo, puedes hacerlo directamente en Ayudaskitdigital.red
¿Cuánto dinero puedes recibir?
Como empresa, pyme o microempresa del Segmento III puedes recibir un bono digital de hasta 3.000 €. Este bono se aplica directamente al coste del servicio contratado, que será prestado por un agente digitalizador autorizado.
Lo único que deberás pagar es el IVA, ya que no está subvencionado pero te lo deduces en el siguiente trimestre como cualquier otra factura.
Ejemplo:
- Contratas una solución valorada en 2.000 € + IVA → El bono cubre los 2.000 €, tú solo pagas los 420 € de IVA.
- Puedes gastar el bono completo en una sola solución o distribuirlo en varias (por ejemplo, web + redes sociales).
¿Cuáles son los pasos para solicitar el Kit Digital Empresas?
El proceso consta de 6 pasos principales:
- Registrarte en acelerapyme.es
- Hacer el test de autodiagnóstico digital
- Solicitar el bono digital en la sede electrónica de Red.es
- Esperar resolución (puede tardar semanas)
- Seleccionar un agente digitalizador
- Firmar el Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales
A partir de ahí, el agente implantará la solución, justificará el trabajo ante Red.es y cerrará el proceso.
💡 Si quieres olvidarte de errores, plazos y papeleo, puedes delegar todo en Ayudaskitdigital.red, donde se ocupan de todo el proceso por ti.

¿Qué soluciones incluye el Kit Digital para empresas pequeñas?
El bono de hasta 3.000 € del Kit Digital permite contratar una o varias de las soluciones incluidas en el catálogo oficial. A continuación, te mostramos las más utilizadas por pequeñas empresas, junto con ejemplos prácticos de aplicación.
Estas soluciones están disponibles a través de plataformas especializadas como Ayudaskitdigital.red, que además se encargan de toda la tramitación del bono por ti.
1. Sitio web y presencia en internet
📌 Para empresas que aún no tienen página web o desean actualizarla.
Incluye el diseño de una web corporativa, responsive (adaptada a móvil), con dominio, alojamiento y posicionamiento SEO básico.
🎯 Beneficios:
- Mejora tu imagen profesional.
- Apareces en Google al buscar tu nombre o actividad.
- Aumenta la confianza de clientes potenciales.
👤 Ejemplo: Una asesoría fiscal de barrio crea su primera página web con formulario de contacto, mapa y servicios explicados. En un mes, comienza a recibir llamadas a través de la web.
2. Comercio electrónico (e-commerce)
📌 Ideal para tiendas físicas, distribuidores o empresas que venden productos o servicios.
Incluye tienda online, pasarela de pago, configuración de métodos de envío y carga inicial de productos.
🎯 Beneficios:
- Aumentas ventas sin límites geográficos.
- Automatizas pedidos, pagos y seguimiento.
- Operas 24/7 sin personal adicional.
👤 Ejemplo: Una tienda de repuestos industriales lanza su ecommerce y empieza a recibir pedidos desde toda España sin llamadas ni presupuestos manuales.
3. Gestión de redes sociales
📌 Para empresas que no tienen tiempo o estrategia en redes como Instagram, Facebook o LinkedIn.
Incluye estrategia de contenidos, diseño gráfico, redacción, publicaciones programadas y seguimiento de resultados.
🎯 Beneficios:
- Mayor visibilidad en tu zona o sector.
- Refuerza tu marca y profesionalidad.
- Te mantiene activo/a frente a tu competencia.
👤 Ejemplo: Un centro de estética que nunca había usado redes comienza a publicar profesionalmente, aumenta seguidores y llena la agenda con nuevos clientes.
4. Posicionamiento avanzado en buscadores (SEO)
📌 Para empresas con página web que no aparece en Google o no genera visitas.
Incluye auditoría técnica, optimización de contenidos, estrategia de keywords, SEO local y monitorización.
🎯 Beneficios:
- Aumentas visitas sin pagar publicidad.
- Apareces en búsquedas relevantes (ej. “empresa reformas en Cuenca”).
- Consigues clientes que buscan justo lo que ofreces.
👤 Ejemplo: Una empresa de carpintería metálica empieza a aparecer en el top 5 de Google al buscar su servicio y ciudad. Aumentan las visitas web y los formularios.
5. Factura electrónica
📌 Obligatoria para muchas empresas a partir de 2025.
Incluye sistema homologado para emitir, recibir y conservar facturas electrónicas, con soporte y formación básica.
🎯 Beneficios:
- Cumples con la nueva normativa.
- Evitas errores y automatizas procesos.
- Facilitas la contabilidad y relación con clientes.
👤 Ejemplo: Una empresa de limpieza externaliza su facturación electrónica, ahorra tiempo y profesionaliza su relación con empresas contratantes.
6. Gestión de procesos
📌 Pensado para empresas que necesitan controlar tareas, inventario, contabilidad o clientes.
Incluye CRM, ERP o herramientas de gestión adaptadas a las necesidades de cada empresa.
🎯 Beneficios:
- Control centralizado de tareas, clientes, proveedores o stocks.
- Ahorro de tiempo en gestión manual.
- Mejora de la eficiencia y seguimiento de resultados.
👤 Ejemplo: Una pequeña empresa de reformas comienza a usar una app para controlar presupuestos, facturas, materiales y horas de trabajo por cliente.
👉 Todas estas soluciones están disponibles en Ayudaskitdigital.red, donde además puedes combinar varias según las necesidades de tu empresa sin pasarte del límite de los 3.000 €.
🧩 Casos reales de empresas pequeñas que han aprovechado el Kit Digital
📌 Caso 1: Empresa de transporte local
Una pequeña empresa de 2 empleados crea su página web y contrata posicionamiento SEO. Resultado: comienza a recibir solicitudes desde otras provincias y gana 5 nuevos clientes estables en 2 meses.
📌 Caso 2: Estudio de interiorismo
El equipo usó el bono para contratar redes sociales + facturación electrónica. Resultado: profesionalizan su imagen, atraen más clientes a través de Instagram y automatizan toda la facturación con su gestoría.
📌 Caso 3: Lavandería industrial
Contrataron un software de gestión de procesos e implantaron un ecommerce B2B para pedidos online. Resultado: reducen el 80% de las llamadas de seguimiento y ganan trazabilidad en cada pedido.
⚠️ Errores comunes que deberías evitar
- Solicitar el bono sin saber qué solución necesitas
Es mejor tener claro el objetivo de la inversión antes de solicitar el bono. Así evitas perder tiempo o gastar mal el presupuesto. - Presentar documentación desactualizada o incorrecta
Asegúrate de que todos los datos fiscales, laborales y censales están actualizados. Un error mínimo puede retrasarlo todo. - No usar el bono en el plazo asignado
Tras la concesión, tienes 6 meses para usarlo. Si se pasa el tiempo, se cancela. - Escoger mal el agente digitalizador
No todos ofrecen todas las soluciones, ni tienen experiencia en pymes pequeñas. Confía en quienes ya han gestionado decenas de casos.
👉 Si no tienes tiempo para gestionar todo esto, puedes delegarlo en Ayudaskitdigital.red, donde te lo hacen todo, desde la solicitud hasta la implantación.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital para empresas
1. ¿Qué es el Kit Digital para empresas?
Es un bono de hasta 3.000 € subvencionado por fondos europeos para contratar soluciones digitales (web, ecommerce, redes sociales, etc.).
2. ¿Qué empresas pueden pedirlo?
Empresas de menos de 3 empleados, con más de 6 meses de antigüedad y que cumplan ciertos requisitos legales y fiscales.
3. ¿Cuánto dinero cubre exactamente?
Hasta 3.000 € por empresa, a repartir entre las soluciones digitales disponibles.
4. ¿Puedo contratar más de una solución?
Sí. Puedes combinar varias siempre que no superes el límite del bono.
5. ¿Tengo que pagar algo?
Solo el IVA. La subvención cubre el 100% del importe del servicio.
6. ¿Cuánto tiempo tengo para usar el bono?
Tienes 6 meses para firmar el acuerdo con el agente digitalizador, y luego otros 6 meses para ejecutar y justificar.
7. ¿Qué pasa si no justifico la ayuda correctamente?
Podrías perder el derecho a la subvención. Por eso conviene contratar con plataformas que se encarguen del seguimiento y cierre completo.
8. ¿Qué incluye la solución de factura electrónica?
Un sistema completo de facturación digital legalmente válido, con soporte, almacenamiento y emisión automática.
9. ¿Y si ya tengo una web o redes sociales?
Puedes mejorarlas o combinar otras soluciones como SEO, gestión de procesos o seguridad informática.
10. ¿Dónde empiezo si quiero solicitarlo hoy mismo?
En Ayudaskitdigital.red te hacen un estudio gratuito, validan tus requisitos y gestionan todo desde la solicitud hasta la implantación.
✅ Conclusión
El Kit Digital para empresas pequeñas y pymes es una herramienta poderosa para digitalizar tu negocio sin esfuerzo ni inversión inicial. Está pensado para negocios como el tuyo: pocos empleados, recursos limitados y muchas ganas de crecer.
No dejes pasar esta ayuda. Hasta el 31 de octubre de 2025, puedes aprovecharla para crear tu web, abrir tu ecommerce, lanzar tus redes o automatizar procesos internos.
👉 Solicítalo de forma directa, rápida y sin errores en:
https://ayudaskitdigital.red
Y si tu empresa tiene más 50 trabajadores, recuerda que también existen ayudas en el Kit digital Segmentos IV y V