Obligaciones contables de una empresa en España: Todo lo que debes saber

Tabla de contenidos

Obligaciones contables de una empresa son parte de llevar una correcta gestión financiera y contable, ya que ello depende el éxito y la legalidad de cualquier empresa en España. Asimismo, las obligaciones contables de una empresa no solo garantizan el cumplimiento de la normativa, sino que también facilitan la toma de decisiones financieras estratégicas.  

Hoy en este artículo del blog de Asesora10, te explicamos de forma clara y detallada cuáles son los requisitos legales que toda empresa debe cumplir, independientemente de su tamaño o actividad.  

¿Qué obligaciones contables tiene una empresa en España?  

Todas las empresas, ya sean autónomos, pymes o grandes corporaciones, están sujetas a una serie de deberes contables establecidos por la ley. Estas obligaciones varían según la forma jurídica y el volumen de negocio, pero en general incluyen:  

1.- Llevar los libros contables obligatorios  

Llevar los libros contables obligatorios  

Según el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de Capital, las empresas deben registrar sus movimientos financieros en:  

  • Libro Diario: Registro cronológico de todas las operaciones económicas.  
  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Incluye el balance inicial, los trimestrales (en algunos casos) y el cierre anual.  
  • Libro de Actas (para sociedades): Recoge los acuerdos tomados en juntas de socios.  

2.- Presentar las cuentas anuales: ¿Qué documentos incluir y plazos clave?

Una de las obligaciones contables más importantes para cualquier empresa en España es la presentación de las cuentas anuales ante el Registro Mercantil. Además, el trámite no solo es un requisito legal, sino que también aporta transparencia financiera y permite evaluar la salud económica del negocio. 

Pero ¿Cuál es el plazo para presentar las cuentas anuales? Las empresas tienen 6 meses desde el cierre del ejercicio fiscal (normalmente el 31 de diciembre) para:

  • Elaborar las cuentas anuales.
  • Aprobarlas en la Junta General de Socios (en el caso de sociedades).
  • Depositarlas en el Registro Mercantil correspondiente

Asimismo te preguntarás ¿Qué pasa si no se presenta a tiempo? El incumplimiento puede conllevar sanciones económicas (desde 1.200 € hasta 60.000 €, según el tamaño de la empresa) e incluso la disolución legal de la sociedad si se acumulan dos años sin presentación. Asimismo, debes sabes cuáles documentos que componen las cuentas anuales, es decir, un informe detallado de la situación financiera de la empresa. Según la legislación española, deben incluir:

2.1.- Balance de situación

¿Qué es? Una «foto financiera» de la empresa en una fecha concreta. Sabes ¿Qué muestra?: 

  • Activo (lo que la empresa tiene: bienes, derechos, inversiones).
  • Pasivo (deudas y obligaciones).
  • Patrimonio Neto (fondos propios).

2.2.- Cuenta de pérdidas y ganancias

¿Qué refleja? Los ingresos y gastos del ejercicio, determinando si hubo beneficios o pérdidas. Ahora la estructura clave sería: 

  • Resultado de explotación (actividad principal).
  • Resultado financiero (intereses, préstamos).
  • Resultado antes de impuestos.
  • Beneficio o pérdida neta.

2.3.- Memoria económica

¿Para qué sirve? Complementa y explica con detalle los otros documentos.

Contenido relevante:

  • Normas contables aplicadas.
  • Explicación de partidas importantes (amortizaciones, provisiones).
  • Información sobre empleados, subvenciones, riesgos financieros.

2.4.- Estado de cambios en el patrimonio neto

¿Qué analiza? Las variaciones en los fondos propios de la empresa durante el ejercicio. El mismo incluye:

  • Aportaciones de socios.
  • Resultados del ejercicio.
  • Dividendos repartidos.

2.5.- Estado de Flujos de Efectivo (Solo Obligatorio para Grandes Empresas)

¿Qué mide? El movimiento real de dinero (cobros y pagos). La misma se divide en:

  • Flujos de operaciones (actividad principal).
  • Flujos de inversión (compra/venta de activos).
  • Flujos de financiación (préstamos, ampliaciones de capital).

3.- Cumplir con las obligaciones fiscales y conservar la documentación 

Además de la contabilidad, las empresas deben presentar declaraciones periódicas ante Hacienda, como:  

  • Modelo 303 (IVA trimestral)  
  • Modelo 111 (Retenciones a trabajadores y profesionales)
  • Modelo 200 (Impuesto de Sociedades)
  • Modelo 390 (Declaración anual de IVA)

en cuanto a la conservación de la documentación, la ley exige guardar toda la documentación contable y fiscal durante al menos 6 años (4 años para temas fiscales y 6 para cuestiones mercantiles).  

¿Qué pasa si no se cumplen las obligaciones contables?

¿Qué pasa si no se cumplen las obligaciones contables?

  El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear:  

  • Sanciones económicas (desde cientos hasta miles de euros).  
  • Pérdida de beneficios fiscales.  
  • Problemas legales en inspecciones de Hacienda.  
  • Dificultades para acceder a financiación o concursos públicos.  

5 Consejos clave para una contabilidad empresarial impecable

Mantener una contabilidad ordenada es vital para la salud financiera de tu negocio. Aquí te dejamos recomendaciones prácticas para cumplir sin errores:

  1. Digitaliza tu gestión con software especializado: Herramientas como con programas certificados por la AEAT automatizan facturas, cálculos de impuestos y generación de informes, reduciendo errores humanos. ¡Invierte en tecnología que ahorre tiempo!
  2. Delega en expertos si lo necesitas: Una gestoría o asesor contable no es un gasto, sino una inversión. Ellos conocen los detalles legales, plazos y deducciones que podrías pasar por alto.
  3. Organiza tus documentos como un profesional: Guarda facturas, recibos y justificantes de forma sistemática (por fechas o tipos). Usa carpetas físicas y digitales con copias de seguridad. La AEAT puede pedirlos hasta 4 años después.
  4. Mantente al día de los cambios legales: Las leyes fiscales y mercantiles cambian cada año. Suscríbete a boletines de asesorías, sigue a expertos en redes o contrata alertas legales para evitar sorpresas.
  5. Revisa periódicamente tus cuentas: No esperes al cierre anual. Haz conciliaciones mensuales de bancos y balances trimestrales. Detecta a tiempo desviaciones o oportunidades de ahorro fiscal.

Asesora10: Cumplir con las obligaciones contables 

Cumplir con las obligaciones contables de una empresa en España no es solo un requisito legal, sino una herramienta clave para mantener la salud financiera de tu negocio. Si tienes dudas, lo mejor es contar con un asesor experto que te guíe en el proceso.  

¿Necesitas ayuda personalizada? Ingresa en el portal web de Asesora10 y contacta con nuestros expertos en obligaciones financieras para aclarar tus dudas y te orientaremos sobre recursos útiles para tu tipo de negocio.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en redes sociales y ayuda a otros empresarios a mantenerse al día. 

Valorar post
ASESORIA 100% EMPRESAS
Si eres una empresa contacta con nosotros
Rellena el formulario o llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Reddit
Tumblr
Digg
Telegram
Pocket
WhatsApp
Email
Print
¡Contacta con nosotros!
Contacta ahora y te ayudaremos. O llámanos al 910 20 17 94

LBC Asesores y consultores, s.l. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Marnature Solutions como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto.  Legitimación: Consentimiento del interesado. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como necesarios podrá tener como consecuencia que no podamos atender su solicitud. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

Scroll al inicio

¡Haz crecer tu negocio!

Ahorramos impuestos y ayudamos a acelerar proyectos de cientos de clientes, al mejor precio.

Rellena el formulario ahora y te informamos.

Responsable: LBC Asesores y consultores, s.l., s.l. Finalidad: la prestación y comercialización de nuestros productos y servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado en este mismo formulario. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo a empresas colaboradoras que participan en la tramitación de ayudas públicas y salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad